Aragua Constituyente.
Todos los viernes se trasmite en vivo por radio y televisión el programa “Aragua Constituyente” donde se resaltan las g...
Todos los viernes se trasmite en vivo por radio y televisión el programa “Aragua Constituyente” donde se resaltan las g...
Todos los Lunes y Miércoles conoce todos los puntos de vista, en una misma tribuna, Juan Carlos Sanchez no tiene pe...
Todos los lunes con reposición los sábados se presenta la mejor forma de unir la literatura con el humor en ...
Todos los martes, el jefe de la entidad aragüeña, transmite su programa “Marco Torres Informa a su Pueblo”, espacio diseñado especial...
Todos los sábados disfruta de la mejor música del recuerdo, en tu programa “Solo Recuerdos”. Con Cesar Torrealba a las 8 de la noche. ...
mayo 22, 2020 | internacionales
Rusia comparó este jueves el
impacto de las sanciones impuestas a Venezuela con el del coronavirus, al
tiempo que ha expresado su deseo de que la Conferencia de Donantes
Internacionales que se celebrará el próximo martes en Madrid sirva de escenario
para revocarlas.
Para la portavoz oficial del Ministerio de Exteriores de Rusia, María Zajarova, las sanciones unilaterales que EE.UU. impuso a Venezuela asfixian al pueblo igual que el coronavirus SARS-CoV-2 deja al cuerpo humano sin oxígeno.
Zajarova esgrimió que “en ambos casos se afecta el sistema de oxígeno” y aseguró que al menos es lo que pretende hacer “una parte de la élite política” de Estados Unidos: “asfixiar a Venezuela”.
“Washington aplicó medidas punitivas contra 140 personas físicas y 118 personas jurídicas venezolanas, 59 aparatos aéreos y 52 buques, gran parte de ellos de transporte de petróleo, mientras hace todo para dejar a Venezuela fuera del sistema financiero mundial”, subrayó.
La portavoz de la diplomacia rusa indicó que a la fecha, la cifra de los fondos venezolanos que han sido ilegalmente bloqueados por las sanciones estadounidenses asciende a más de 116.000 millones de dólares. “De esta manera, le cortan los recursos y las posibilidades de conseguir medicamentos y (…) equipos médicos”, denunció.
En este contexto, confió en que la Conferencia de Donantes Internacionales, auspiciada por la Unión Europea, que se celebrará el 26 de mayo en Madrid propicie la retirada de las medidas punitivas.
“Esperamos que el tema del levantamiento de las sanciones, como la vía más lógica para ampliar la asistencia a Caracas a fin de que supere los problemas económicos y sociales, obtenga en el foro una importancia crucial y evidente, que tenga peso”, reseña la agencia de noticias Sputnik.
Zajarova destacó la cooperación de Venezuela con organismos de la ONU, lo cual permite su acceso a pruebas de diagnóstico y otros medios necesarios para combatir la pandemia.
Información VTV.