Aragua Constituyente.
Todos los viernes se trasmite en vivo por radio y televisión el programa “Aragua Constituyente” donde se resaltan las g...
Todos los viernes se trasmite en vivo por radio y televisión el programa “Aragua Constituyente” donde se resaltan las g...
Todos los Lunes y Miércoles conoce todos los puntos de vista, en una misma tribuna, Juan Carlos Sanchez no tiene pe...
Todos los lunes con reposición los sábados se presenta la mejor forma de unir la literatura con el humor en ...
Todos los martes, el jefe de la entidad aragüeña, transmite su programa “Marco Torres Informa a su Pueblo”, espacio diseñado especial...
Todos los sábados disfruta de la mejor música del recuerdo, en tu programa “Solo Recuerdos”. Con Cesar Torrealba a las 8 de la noche. ...
febrero 23, 2021 | nacionales
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este domingo la creación de la Escuela Nacional del Transporte, con el fin de formar a todos los transportistas registrados y carnetizados en el territorio nacional.
Desde la jornada presidencial de la Gran Misión Transporte Venezuela, el Jefe de Estado, explicó que la nueva escuela dependerá del Metro de Caracas, donde se darán cursos de formación obligatoria a todos los transportistas inscritos, registrados y carnetizados del país».
Asimismo, invitó a los movimientos de transportistas del país para que se incorporen en la escuela, se formen y crezcan en conocimientos para el fortalecimiento de la nación.
«Todos los transportistas deben pasar por la escuela, van a recibir su certificado oficial de los cursos que se realicen», resaltó el primer Mandatario Nacional.
A su vez, precisó que este centro educativo debe apoyar a la clase obrera del transporte, en diversas formas para el desarrollo y desenvolvimiento de los hombres y mujeres de esa área laboral.
«La Escuela Nacional debe apoyar a los transportistas del país desde el punto de vista educativo, cultural, socioeconómico, apoyar a la clase obrera del transporte integralmente», instruyó.
El Título Profesional de Transporte, certificará a hombres y mujeres para operar en el transporte superficial, transporte de carga, grúa, transporte escolar, entre otras aéreas.
La enseñanza contará con un curso básico que tendrá una duración de dos meses y a partir de ahí se comienza con las especializaciones, se estima que más de 250.000 trabajadores del transporte se formen en esta escuela.
CORTESÍA CIUDAD MARACAY/ AVN